Más Música Más Esperanza

“Vale la pena soñar, vale la pena creer, vale la pena vivir, y mientras suene la música, siempre tendremos esperanza.” Nimrod Rodriguez

Que Suena la Música

MÁS MÚSICA MÁS ESPERANZA es una Orquesta de Cámara de San Pedro Sula. Llegamos a lugares de Honduras donde la música no llega fácilmente, al igual que en los sectores de riesgo social, utilizando nuestro arte como un agente de cambio positivo, donde cada nota trae esperanza. El proyecto y la Orquesta MMME está dirigido por el joven músico pianista Nimrod Antonio Rodriguez, ganador del prestigioso premio TOYP 2015 (TEN OUSTANDING YOUNG PERSONS OF THE WORLD), como también pianista acompañante de grandes músicos internacionales como maestro alemán principal de la Filarmónica de Berlín Klaus Stoll, la maestra Maria Colombari principal de violas en la Orquesta Nacional de Costa Rica , el Maestro Carlos Hermida de México, la maestra Dennette McDemortt Flautista de la Universidad de Baton Rouge en Louisiana, el violinista de la Filarmónica de Munich Iason Keramidis de Grecia y el cellista alemán Julian Bachmann.

Ha compartido batuta con grandes maestros de la Dirección como el Maestro de Coro Lic. José Antonio Gonzales, la Maestra Marcela Fernandez del Proyecto Uremu, el Maestro Hector David Aguilar violinista internacional y la nominada a los premios Grammy Maestra Susan Siman de Venezuela

El proyecto que está conformado en tres bloques para el alcance cultural, en nuestra ciudad y nuestro país. El Objetivo Principal es educar a los niños y jóvenes, no solo en la música si no en la pintura, en el modelaje, danza, redes sociales, poesía y fotografía. Contamos con tres bloques especiales:

Primer Bloque: Orquesta Más Música Más Esperanza

La Orquesta nace en Julio del 2015 con el primer concierto de egresados de la Escuela de Música Victoriano López contando como invitado especial el Maestro Guillermo Anderson.

2016
En el año 2016, se realizó el lanzamiento oficial en el Teatro José Francisco Saybe con el concierto homenaje “Bocelli en el Alma” donde se contó con la participación especial del Coro USAP dirigido por el Maestro José Antonio Gonzales. El concierto se realizó el 26 de octubre del año 2016.
2017
En el año 2017, se realizó el segundo homenaje a Boccelli en el Alma, con la participación especial del violinista Hector David. El coro del centro cultural sampedrano fue invitado, así como también músicos reconocidos como el Bajista de Hibriduzz Jazz Isaac Bustillo y la cantante Española Beatriz Aranda.
2018
Crean alianza estratégica Más Música Más Esperanza y El Grupo Folkórico de Honduras Oro. Esta alianza estratégica ha traido beneficios a ambas agrupaciones que lograron acoplarse como una sola agrupación con el lema QUE SUENE LA MUSICA Y QUE BAILE ORO LENCA.

Segundo Bloque: La Música es Para Compartir Alegria y Esperanza.

La música es un regalo que tiene que estar siempre al alcance de todos. Esta visión ha logrado que nos presentemos en diferentes lugares y escenarios de Honduras, para compartir nuestro arte con todas las personas, no importando la cantidad de público, sino aquellos que quieren escuchar notas llenas de pasión que trasmiten esperanza, donde cerramos siempre con la música hondureña rescatando así su valor, y la cultura que tenemos, fomentando el amor a nuestro país con el arte.

A continuación, detallaremos algunos lugares donde nos hemos presentado.

Terce Bloque: Vivalde Reloaded

El último Bloque está diseñado para crear un crecimiento profesional a los músicos de nuestra ciudad SPS. Con el objetivo de lógralo este año empezamos a realizar conciertos y talleres con artistas nacionales reconocidos como el Maestro Héctor David Aguilar violinista de sobresaliente recorrido internacional, innovando con un concierto vanguardista de las 4 estaciones de Vivaldi.

Vivaldi Reloaded es una puesta en escena de las cuatro estaciones de Vivaldi, con un toque moderno con instrumentos de banda de rock, y secuencias, respetando las partituras originales pero creando una atmósfera diferente de esta representativa obra.

El solista es el maestro Hector David Aguilar Nacido en la ciudad de San Pedro Sula, Honduras. Su primer maestro de piano fue su padre y luego completó estudios musicales en la Escuela de Música "Victoriano López" de la ciudad de San Pedro Sula. Héctor David, es considerado uno de los mejores violinistas en su país así como América Latina. Su estilo único asegura su calidad de virtuoso en su instrumento. Héctor David ha participado al lado de un sin número de cantantes, predicadores y entidades gubernamentales y de beneficencia, lo que le ha llevado a aparecer en escenarios de mucha importancia a nivel mundial. Ganador de 2 premios ARPA como mejor album instrumental/coral, uno en el año 2005 con el álbum ADONAI y uno el año 2009 con el álbum SEMPER FI.

Presentaremos una orquesta de 24 músicos (10 violines, 4 Violas, 4 cellos, 1 guitarra, 1 bajo, bateria, 1 teclado, solista violinista,director de orquesta) o el mínimo de 18. Orquesta de cuerdas y Banda.

Desde la temporada 2017–2018 desarrollaremos el campamento Más Música Más Esperanza junto al proyecto UREMU (programa de educación musical orquestal gratuita para niños y jóvenes hondureños) donde incluido invitando al virtuoso violinista Serbio el Dr. Andrej Kurti y la Directora de Orquesta Susan Siman nominada a los premios Grammy Award.

MIENTRAS SUENE LA MÚSICA SIEMPRE TENDREMOS ESPERANZA.

Oro Lenca y Más Música Más Esperanza se presentan juntos en El Grande de Grandes 2019